Llevamos unos días que nos castigan con lo de los rusos. Al principio, querían “salvar” a Repsol, cosa harto improbable ese ataque de fraternidad que une estepa y nuestros depósitos de gasolina. Después, se ha descubierto que realmente, lo que se quiere, es ayudar a una macro empresa de construcción, Sacyr, que reconocía (3/11/2008), ascendía a unos 19.444 millones de euros, cantidad que no me atrevo a pasar a pesetas, se hablaría de billones y yo eso, ni lo huelo. Reconozcámosle a esta empresa ese logro; sin intención (que se sepa) de entra en el Libro de las Gilipolladas, ha conseguido un récord magnifico. Conseguir deber esa cantidad es difícil. El partido en el gobierno, que parece que a su vez, le debe a esta compañía uno de esos apoyos inasequibles al desaliento, está por la labor; aunque previamente, como dicen los flamencos, se viste de limpio; “Zapatero descarta que el Estado entre en Repsol”. Suena muy bien, pero vistos los globos sonda que desde hace unos días están lanzando los prohombres de D.Joseluís, la impresión que a mí, viejo y desconfiado en esto de pensar, me dejan, es que los rusos han sido el lobo. Nos intentan asustar con el animal estepario, incluso se menciona a eso que todavía acoxona al personal, el Kremlin, y cuando la people está de los nervios… llegan al rescate los gabachos y nos salvan. De esa forma y manera, dándole el caramelo a los franceses, se matan dos pájaros de un tiro; se salva la cara a los amiguetes de la constructora, y se le paga a don Nicolás la silla que prestó (te daré lo que me pidas, vida mía, y … te lo daré pronto) . Creo que lo veremos, hay que esperar.
Para desviar las inquietudes sobre eso tan gordo, se monta un revuelto revoltoso y, estupendamente enrevesado, mezclando esas cosas que distraen al personal; iglesia, estado, lenguaje, símbolos, etc. Lo accesorio al asunto de los crucifijos que tanto molestan, es que, han levantado la liebre para dar la lata y a algunos les van a joder el invento. Tras el asunto Sor Maravillas de fray Bono, y el asunto Valladolid, algunos que no tienen muy claras las consignas, se están desmadrando y van a meter la pata. La noticia, que por supuesto que no aparece (fácilmente) en los diarios “importantes”, es que en los colegios se están planteando “no celebrar
Con esto se plantean algunas cosillas, la primera de las cuales es la amplitud del término “celebrar”. Según sus acepción de “disfrutar” de algo, creo que incluiría eso comúnmente llamado “ontroversia. También me asalta la duda de sí cada vez que se reúnan tres y pidan algo hay que hacer consultas y/o referéndums, o solo se hacen con las que “gusten” en
Pero como en todas partes cuecen habas, en A Coruña (que no se enfaden si pongo
a base de, entre otras, hacer esta inteligente pregunta; “Una mujer que vive en Galicia y que habla castellano, en vez de gallego, es una mujer que sufre violencia de género?” Una de las concejalas ya se ha contestado ella misma a su propia pregunta en aplicación de la regla de Juan Palomo y ha dicho que hablar castellano es “como una bofetada a una mujer”. Más dudas.
Estas cosas del lenguaje me tienen dislocado, no sé a donde mirar, por eso, me centro en esta otra noticia y dejo a las concejalas a lo suyo; “¿Qué nos dicen las belugas?/Las dos ballenas del Ártico que viven en Valencia poseen un completo repertorio de sonidos para transmitir sus estados de ánimo y comunicarse” Será que en el futuro, ¿va a ser más fácil hablar con las ballenas que con las concejalas de A Coruña? Dudas, más dudas.
Foto de los cacharritos lumínicos preparados para el árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario