



Cómo ya me imaginaba, 560 kms en autobús por Escocia han sido demasiados p’al cuerpo, especialmente, pá mi cuerpo. Por eso, hoy resumo y ya mañana me explicaré.
El día de hoy, para ver cuatro vacas con pelos y cientos de lagos. A toda leshe…
Eso, hasta mañana.
Pepeprado
O tercero, según se mire, porque llegamos el lunes, pero solo con tiempo para planchar la oreja, por eso se me olvida en el recuento.
Cómo siempre, he echado un vistazo para saber cómo seguís por ahí. He visto qué don Menos sigue berreando; qué han metido en el talego a ex conselleros de no sé dónde; qué los de Podemos ya andan protestando de algo, esta vez se cabrean porque según ellos, los llaman frikis, y eso de llamar a la gente cómo les parezca sólo pueden hacerlo ellos, y en Málaga, qué también está en el trullo uno de los que se movían con Urbanismo, y finalmente, qué en La Esperanza van a empezar por lo más importante; ver si las mujeres sacan los tronos. Muy bien, todo normal.
PepepradoPor estas tierras, todo estupendo. No puede ser de otra manera cuando estás de vacaciones integrales, no tienes obligaciones y te mueves al ritmo que te da la gana.Siguiendo con lo de ayer, aquí sí veo que esta gente tiene una historia bien fundamentada de lo que se llama el concepto nación. Tienen costumbres totalmente aceptadas y asumidas por todos, una historia en solitario y diferencias claras con el resto de los ingleses, lo que no quiere decir que no se sientan británicos, que es algo muy diferente. Aquí no necesitan inventarse la historia, simplemente la tienen de antiguo. No les es necesario decir que Cristóbal Colon nació en las Highlands, o que sus naves partieron de aquí de Edimburgo. Eso es cosa de imbéciles integrales o de catetos de cartón piedra, y que cada cual asimile quienes son los imbéciles y quien es el cateto.Por lo demás, una historieta sobre una de las fotos de ayer. Es del Bridge. Primero reconocer que no se partieron la cabeza buscándole nombre; es un puente y le pusieron “el puente”, así sin más. Lo importante viene ahora. Cómo sabéis soy muy dado a mirar los carteles y las cartelas, y en ese bridge, están los datos. Hablo de memoria, pero me puedo equivocar en un año o dos; el puente, que es de unos trescientos metros de largo, con varios ojos, muy separados y que discurre por encima de la mayor estación de FFCC de la ciudad, se empezó a construir en ±1895, eso, en el siglo XIX, y ya, lo hicieron con cinco carriles. Actualmente el del centro es para señalizaciones, pero aún quedan dos de ida y dos de vuelta, está perfectamente asfaltado, sin baches, y lo terminaron… en trece meses. Todo eso, repito en el XIX.En mi tierra, la calle Comedias, que se remodeló hace unos años y sólo tiene unos 70/80 metros, la última vez qué los conté, tenía 84 baches, de diferente entidad cada uno, y su circulación es imposible (ahora que han instalado varios bares de copas, ya es el colmo, la calle está permanentemente ocupada a partir de las 7 de la tarde).Esto es sólo un ejemplo, si miramos otras cosas, nos podíamos echar a llorar. Por ejemplo si miráramos la historia del Metro que Nunca Llegó y sus avatares, la del Auditorio Fantasma, la del… Para que seguir.Acabo. Como siempre, mañana será otro día, pero vendré seguramente más tarde, o no podré colgar, porque me voy al Lago Ness a hablar con el monstruo, a ver si los que yo conozco son más fieras.
Hasta mañana
Hoy es uno de esos días en los que publicar esto va a sonar raro, a horas inusuales y sin demasiada información del mundo en general. Va a haber algunos más, dos o tres, porque mientras los forofos del lugar andan liados con lo del camino al Rocío y sus preparativos, porque cómo van a rezar, hay que prepararse a fondo, yo me he encaminado algo más lejos y estoy haciendo el Camino de Edimburgo y Glasgow, que es algo más mundano y más diferente.
Esto no obsta para que esta mañana, ya estando aquí, me haya enterado que han empezado a empaquetar gente en Urbanismo del Ayto de Málaga.
Me parece muy bien, y si alguna vez alguien se interesara por el departamento de Aperturas y el de licencias de obras en él, podían salir historias muy curiosas. A ver si para cuando vuelva hay alguno en su lugar, y qué cada cual piense cual es su lugar.
Por lo demás, por aquí, por la Escocia de toda la vida, todo muy bien. La ciudad es preciosa, la gente extremadamente amable, aunque con un acento aterrador, que te hace dudar de tu inglés, de tu oído y de tus entendederas. Lo de comer y beber solo tiene un problema, el financiero. Si te ajustas a tus posibilidades, se puede sobrellevar con dignidad.
Por cierto, aunque estos tienen su referéndum, legal por más señas, ya mismo, no hay la “intensidad” que le están dando en nuestra esquina nordeste. Puede que tengan las mismas ganas, cosa que dudo, pero son más calmados y más pastueños con el asunto, con lo que dan menos la lata, y me da a mí, que tampoco tienen la cosa muy clara. Por si acaso, cuando vas a cambiar pasta a una oficina de las legales, te dan libras inglesas, aunque ellos circulan mucho con las escocesas. Esto me parece un síntoma, que puede que les hayan dicho que sus libras nos las quiere nadie y que si se quedan solos, lo van a llevar claro. Ya se verá.
Con esto, lo voy a dejar, intentaré poner una o dos fotos y a ver qué pasa.Mañana más.
Hasta mañana
Pepeprado