


Pero, las Navidades se han acabado, y ha habido que desmontar ese árbol; esto se empezó a hacer el día 15 de enero, algo tarde, pero vale…; lo –por llamarlo de alguna manera- curiosón es que se llega al sábado 19 y se sigue trabajando, pero… cuando falta lo que se ve en las primera foto, se abandona la tarea al mediodía, seguramente por fin de la jornada laboral. Pero este inopinado fin, ha significado que durante el resto del sábado y el domingo, esta penosa imagen de esqueleto mínimo, sacos terreros tipo libanés, y su entorno de pura y simple porquería han estado enseñoreando la plaza, para ser disfrutada y fotografiados por propios y extraños. La imagen se ha solucionado en menos de una hora hoy lunes (foto tercera), y ya se está limpiando. Y mi pregunta es; ¿habría sido tan lesivo para la jornada laboral de los trabajadores o para la economía del empresario que les paga, el haber echado una o dos horas extras el sábado y haberle ahorrado a la ciudad esta penosa vista? O bien es que los sindicatos son estas las cosas que miran con lupa para justificar su existencia.
Que cada cual piense lo que quiera, a mi me parece una gorrinada; si alguno sois o estáis cercanos al alcalde, se lo contáis, yo me voy.
Pepeprado
Pues en ciertas zonas de la ciudad aún no han quitado las luces de Navidad y ya empezaron con las de Carnaval. Eso se llama ahorro energético? Pero... ¿A cuántos les gusta este Carnaval que nos están imponiendo?
ResponderEliminarSaludos.
Mami.